CARENCIAS Y EXCESOS DE NUTRIENTES EN LAS PLANTAS DE CANNABIS
Para determinar una carencia o exceso hemos de saber que son los nutrientes, los tipos que existen y cómo actúan en la planta.
Las carencias son la falta o inadecuada alimentación de algún elemento nutritivo. Para evitar las carencias deberemos abonar el cultivo de cannabis con los nutrientes necesitados.
Los excesos son acumulaciones de sales en el metabolismo de las plantas. Para evitar los excesos deberemos realizar una alimentación equilibrada y adecuada al tipo de cultivo, sustrato y genética cultivada. Cada genética de planta tendrá unas necesidades concretas de elementos nutritivos.
COMO DETECTAR CARENCIAS Y EXCESOS
Para detectar un exceso o carencia deberemos estar atentos y observar el color y estado de las hojas. Estas nos indicarán que tipo de carencia o exceso esta sufriendo ya que son el reflejo de lo que ocurre con la nutrición.
Siempre es más fácil de corregir una deficiencia que una exceso, por eso no conviene pasarse con los nutrientes.
Los excesos son más difíciles de corregir porque tendremos que realizar un lavado de raíces, usar un limpiador de nutrientes y aportar enzimas que ayuden a descomponer las raíces muertas. Y nos conllevará a un retraso en el desarrollo de la planta.
Hay que destacar que cuanto más grande sea la planta requerirá de más cantidad de nutrientes para alimentar su gran sistema radicular.
Las carencias provocan estrés en la planta y obtendremos plantas más débiles y susceptibles a plagas y hongos. También nos afectarán al rendimiento final, obteniendo cogollos con menos sabor, peso, tamaño y potencia.
Mientras que los excesos nos provocarán quemaduras en las hojas y alterarán el sabor de los cogollos.
Para evitar carencias y excesos es importante medir, ajustar y estabilizar tu EC (electro conductividad) y PH.
Midiendo la EC sabremos los niveles de sales y podremos ajustar la cantidad de nutrientes.
Hay que tener en cuenta que a veces las carencias y excesos no solo son por falta o exceso de abonado sino por otro tipo de problema que no deja que la planta absorba los nutrientes necesarios.
Son muchos los tipos de carencias y excesos que pueden sufrir nuestras plantas. A continuación os detallamos los más importantes para saber detectarlos a tiempo y corregirlos.
Carencias y excesos de nutrientes secundarios
EXCESO
- Las hojas nuevas se marchitan
- El crecimiento puede ser atrofiado
- Bloquea la absorción de potasio, hierro y manganeso
DEFICIENCIA
- Retraso en el crecimiento de la planta y disminución de la cosecha
- El desarrollo de las flores es lento
- Manchas de color marrón amarillento por el borde y superficie de las hojas
- Las hojas inferiores empiezan a encorvarse y rizarse
- Las raíces empiezan a retroceder
EXCESO
- Retraso en el crecimiento
- Follaje de color verde oscuro
- Los síntomas aparecen como si se tratase de una toxicidad por sal
DEFICIENCIA
- La planta tiene aspecto de enferma de forma general
- Las deficiencias existen de 4 a 6 semanas antes que se evidencien externamente
- Aparecen manchas marrones/amarillas e irregularidades en las hojas viejas y de mediana edad
- Las hojas viejas se secan, rizan y tienden a caer
EXCESO
- La planta es más pequeña y el desarrollo es uniformemente menor
- Las hojas toman color verde oscuro
- Cuando el exceso es grave las puntas y bordes de las hojas se pueden decolorar y quemar
DEFICIENCIA
- Los brotes se forman débiles y lentamente
- Las hojas jóvenes toman color lima amarillento y su crecimiento se estanca
- Las venas de las hojas se vuelven de color amarillo
- Las puntas de las hojas pueden quemarse, oscurecer y tomar forma de gancho hacia abajo
- Si la planta también tiene una deficiencia general de nutrientes en los nuevos tallos aparecen largas manchas de color purpura
- El tallo se vuelve leñoso
Carencias y excesos de micro nutrientes
EXCESO
- Las puntas de las hojas de color amarillo antes de aparecer quemadas
- Hojas de color amarillo y caídas
DEFICIENCIA
- Los nuevos brotes, las puntas y las raíces crecen de forma anormal
- Los nuevos brotes parecen quemados y pueden contorsionarse
- Entre las venas de las hojas se desarrollan manchas necróticas
- Hojas gruesas y quebradizas
- Los nuevos tallos toman color óxido
- Las puntas de las raíces se hinchan, decoloran y detienen su crecimiento
EXCESO
- Las nuevas hojas desarrollan clorosis, pasando de color naranja oscuro a manchas café/óxido
- El daño en los tejidos se muestra antes en las hojas jóvenes antes de pasar a las más viejas
DEFICIENCIA
- Las hojas jóvenes muestran síntomas de clorosis
- Las hojas gravemente afectadas presentan necrosis, se vuelven pálidas y caen
- Los bordes de las hojas siguen siendo de color verde oscuro rodeando la clorosis
- Los síntomas se extienden desde las hojas más jóvenes a las más viejas
EXCESO
- El exceso de Zinc no es frecuente pero es extremadamente tóxico
- Con exceso alto las plantas mueren rapidamente
- Causa deficiencias de hierro
DEFICIENCIA
- Las hojas nuevas presentan clorosis, desarrolla hojas más pequeñas y delgadas que tienden a curvarse y arrugarse.
- El vastago y nuevos brotes se amontonan
- Las puntas y los bordes de las hojas se decoloran y se queman
- Se produce atrofia entre el espacio de los nuevos nudos
- Puede disminuir severamente el rendimiento
EXCESO
- Las hojas se vuelven de color bronce, con manchas marrón oscuro en las hojas más pequeñas
- La absorción de fósforo se deteriora y los signos aparecen en las hojas inferiores
DEFICIENCIA
- Los brotes y hojas jóvenes desarrollan clorosis, empezando por el lado opuesta a la punta de la hoja
- A medida que avanza la deficiencia, las hojas más grandes van presentando clorosis en las nervaduras
- Las hojas pueden desarrollar necrosis y caer
- La absorción de fósforo se deteriora y los signos aparecen en las hojas inferiores
EXCESO
- Las hojas se vuelven de color bronce amarillento y son más pequeñas y más lentas de desarrollar
- Las puntas y los bordes de las hojas jóvenes se queman
DEFICIENCIA
- Las hojas se vuelven de color bronce amarillento y se queman por las puntas y los bordes
- Las hojas jóvenes se vuelven de color verde pálido y se marchitan
- Las raíces desarrollan puntas gruesas y se aturden
EXCESO
- Crecimiento global más lento
- Se presenta clorosis férrica intervenal
- Crecen menos ramas
- Las raíces decaen o se vuelven gruesas con crecimiento lento
DEFICIENCIA
- Las hojas y brotes jóvenes se marchitan, se retuercen y pueden morir
- Las puntas y los bordes de las hojas se vuelven de color verde oscuro a un tono gris/cobre y mueren
- El crecimiento es lento y de bajo rendimiento
Fuente: Genehtik