ASÍ FUNCIONA LA MARIHUANA A NIVEL NEUROLÓGICO
ASÍ FUNCIONA LA MARIHUANA A NIVEL NEUROLÓGICO
- Investigaciones clínicas muestran el beneficio del uso medicinal del cannabis en ciertas condiciones neurológicas como la epilepsia refractaria, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple y migrañas, al controlar síntomas como la ansiedad, insomnio y trastornos del sueño, dolor, espasticidad y crisis convulsivas.
- En algunos estudios se ha demostrado que el uso de productos con predominio de cannabidiol (CBD) ha mejorado la intensidad y frecuencia de crisis convulsivas en los pacientes con epilepsia, una enfermedad que afecta a más de 50 millones de personas a nivel mundial y donde 1 de cada 3 pacientes es refractario al tratamiento convencional.
- El consumo frecuente y en altas cantidades de cannabis para fines no medicinales interfiere en el desarrollo neurocognitivo, memoria y capacidad para realizar tareas complejas.
¿Cómo afecta realmente el consumo de cannabis en el cerebro?
Como todo, no hay una respuesta sencilla, ya que, si bien es cierto que el uso del cannabis para fines medicinales ha demostrado ser un gran aliado en enfermedades neurológicas, también se ha comprobado que su consumo crónico para fines no medicinales o “recreativos” dificulta al consumidor realizar ciertas tareas mentales mientras se encuentra bajo sus efectos.
Recordemos que, históricamente, desde hace miles de años la planta de Cannabis ha sido utilizada por muchas culturas con distintos fines: por sus efectos psicotrópicos, elaborar textiles, e incluso como analgésico; sin embargo, no fue sino hasta finales del siglo XX cuando se empezaron a incentivar los estudios científicos relacionados con esta planta milenaria.
Aunque durante décadas la administración del cannabis medicinal ha estado restringida y controlada por los marcos regulatorios de cada país –lo que ha limitado tanto la investigación clínica como la comercialización de productos para uso medicinal e industrial–, en los últimos años se ha observado un avance significativo a nivel mundial que favorece el uso seguro y la prescripción responsable de cannabinoides. Una de las áreas médicas donde estos beneficios han sido estudiados y analizados de forma importante es en la neurología.
CANNABIS MEDICINAL EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
CANNABIS MEDICINAL EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

EFECTOS DEL CONSUMO CRÓNICO Y DE USO ADULTO DEL CANNABIS A NIVEL CEREBRAL
EFECTOS DEL CONSUMO CRÓNICO Y DE USO ADULTO DEL CANNABIS A NIVEL CEREBRAL
Agradecemos a la profesora y Dra. Mafer Arboleda. Fuente: https://drmaferarboleda.com/como-impacta-el-cannabis-en-tu-cerebro/